Vuelve un clásico a la nueva generación, Painkiller es un título que quiere que nos adentremos en el purgatorio para enfrentarnos a miles de hordas de demonios. Estos demonios son mandados por el mismísimo Azazel para ponernos las cosas difíciles.
Este es un shooter muy frenético para hasta 3 jugadores, con diferentes modos de juegos y un añadido bastante interesante como son las cartas del tarot que le dan unas habilidades especiales a nuestros personajes.
Si jugasteis a anteriores Painkiller sabréis que es un shooter muy al estilo de DOOM con algunas variantes claro está, pero es un estilo muy similar.
Sin más preámbulos empezamos con nuestro análisis, esperamos que disfrutéis de la lectura del mismo.
Apartado Técnico
El juego funciona a 4K y 60 FPS en Xbox Series X que es donde hemos tenido la oportunidad de jugar.
Destacan por encima de todo lo cuidado que están los escenarios y las texturas de estos, así como lo detallados que están los enemigos y personajes principales con todo lujo de detalles. También destacaríamos las explosiones y los efectos de luces de los disparos que le dan una mayor intensidad a las batallas.
También tiene algunos elementos destruibles por el escenario, aunque son menores el efecto queda bastante bien. Podrían haber incluido ese elemento en la destrucción de escenarios en general y hubiera quedado un juego aún más redondo.
El sonido de las diferentes armas está muy conseguido y realista, pudiendo diferenciar bien lo que es una escopeta, metralleta, de un arma de clavos por poneros un ejemplo. A parte del sonido de las explosiones o cuando usamos nuestra arma cuerpo a cuerpo para hacer trizas a los enemigos.
Painkiller está en inglés, pero con subtítulos en Castellano para no perderte nada, además podemos ajustar su tamaño. Tampoco es que tenga una historia muy elaborada, pero se hace sencillo de leer y seguir.
Jugabilidad
La premisa de Painkiller es clara: Mata a tantos demonios como puedas y sobrevive a cientos de oleadas de los mismos, con multitud de armas diferentes.
Para empezar, podemos elegir entre 3 personajes diferentes cada uno de ellos nos da un atributo a nuestro favor. Por ejemplo hay uno que es un viejo con un puro, este nos da un 10 % más de vida. Otro personaje tiene más de escudo etc.
Al principio del juego tenemos una sala enorme donde podemos elegir el personaje, nuestro arsenal de armas e incluso preparar nuestras cartas del tarot.
¿Para qué sirven las cartas de tarot en un shooter tan frenético? Pues bien tenemos cartas de 3 tipos diferentes de ataque, defensivas y de utilidad cada una con efectos diferentes a favor de nuestro personaje.
Por poneros un ejemplo de carta de ataque sería más potencia en nuestras armas de fuego, defensiva más escudo o bien que un enemigo sufra un porcentaje de daño cuando nos ataca.
Las cartas de tarot son muy útiles puedes combinar hasta tres diferentes al mismo tiempo
Hay que tener cuidado, ya que las cartas de tarot son de un solo uso en cada incursión, después quedan destruidas y deberemos regenerarlas con dinero y también con unas fichas que vamos consiguiendo durante las incursiones.
El juego tiene 3 capítulos diferentes en las incursiones, cada uno de ellos dividido a su vez en 3 niveles con un jefe final en cada una de ellas, el cual nos pondrá las cosas bastante complicadas. Tenemos a nuestra disposición tres dificultades: fácil, medio y difícil. Nosotros lo jugamos en nivel medio y es asequible.
Las armas es todo un mundo: tenemos desde un arma que tira arpones, pasando por un lanzacohetes, una que es tipo ametralladora con pinchos que rebotan, etc. Cada arma la podemos potenciar añadiéndole por ejemplo efecto eléctrico o bien efecto gélido para que congele a nuestros enemigos y cada uno de estos efectos a su vez tiene diferentes vías: como hacer que reboten también las balas o un proyectil muy potente etc.
Elige tu arma favorita y destroza a todos los demonios a tu paso, añádele una mejora de paso
Para comprar y mejorar todas las armas hace falta mucho dinero y la mejor forma de conseguirlo es en el propio escenario. En ellos hay distribuidos sacos de dinero, copas de oro e incluso cofres. Estos últimos son los que suelen estar más escondidos (los cuales solemos llegar a ellos a través de pulsar diferentes mecanismos).
También hay que decir que para mejorar las armas también tenemos que matar enemigos con ellas. De esta forma nos dejara trastear con ella y mejorarla hasta donde nosotros queramos. Tenemos que elegir un arma principal y una secundaria, las cuales podremos alternar todo el rato durante la partida.
Cada personaje tiene 3 vidas, si nos quitan estas 3 vidas y nadie nos levanta en la última ocasión estaremos muertos y no podremos seguir jugando. El juego tiene cooperativo y crossplay con PC por lo que siempre hay gente con la que jugar, por si no tuvieras algún amigo a mano.
Durante el juego vamos avanzando hasta que en ocasiones llegamos a una zona como ya pasaba en DOOM y allí es una especie de arena donde debemos de superar 3 oleadas de enemigos con mini-jefes incluidos. No son muy difíciles así que es tan solo disparar y usar bien las armas, moverse mucho, coger vida, munición y al lio.
¿Eres un maestro de los shooter? Demuéstralo y llega hasta el rango SS en puntuaciones.
Hay propulsores también para desplazarte a otra zona del escenario y unas calaveras que están en el aire para desplazamiento rápido. Todo esto ayuda bastante a alejarse de los enemigos. Durante los combates vamos subiendo de rango en nuestra puntuación conseguida desde el más bajo D hasta el SS que sería el sobresaliente.
También en ciertos niveles deberemos de pasar por algunas puertas que necesitan energía y tendremos que coger capsulas de energía y lanzarlas para pasar. O unas capsulas que tendremos que llenarlas de sangre de los enemigos, las debemos de tener cerca y matar a los enemigos hasta llenar esa cápsula al 100 %. Son diferentes cosas que hacer dentro de lo que es la monotonía a veces de matar sin control a todo lo que se mueva y le da un aire fresco que sienta bien
Tenemos zonas que son como pedestales que sirven para que un personaje renazca en ella si lo hemos perdido en una zona anterior, hay más vidas distribuidas y ocultas por los escenarios y muchos más secretos que dejamos que los descubráis por vosotros mismos.
Después de las incursiones también tenemos un modo que son oleadas de enemigos, deberemos de llegar a unos checkpoints y allí se nos restaura la vida. Digamos que empezamos con toda la vida, pero esta se nos va bajando sola y los enemigos también nos pueden causar más daño. Además, están llenos a veces de saltos. Los saltos son muy sencillos si controlas el doble salto o salto normal. Que es dándole a la B te impulsas en el aire y llegas a casi cualquier parte del escenario.
Cuando os paséis todas las incursiones tenéis una sorpresa en una sala que está bloqueada en la base principal. Ya os dejamos a vosotros que lo descubráis por vosotros mismos.
Duración
Nosotros lo hemos jugado en dificultad normal y nos ha durado un total de 6 horas. Y eso incluida una partida al modo por oleadas. Así que en realidad podría duraros menos 5 horas y 30 minutos o 5 horas.
También como en todos estos juegos depende de lo completistas que seáis y si queréis conseguir todas las armas con todas sus mejoras y todas las cartas del tarot. Esto os llevará muchísimo más tiempo. Además, si elegís la máxima dificultad os supondrá todo un reto y a buen seguro que esa duración sería mucho mayor.
Se queda un poco corto en duración, si bien es cierto que es acción frenética desde el segundo 1 y que igual alargarlo mucho más hubiera sido un error. Quizás un nivel o dos más en incursiones hubiera estado bien.
Conclusión
Painkiller vuelve a la nueva generación con un shooter desafiante y completo en varios de sus apartados pero que falla en otros como en su corta duración y a veces lo repetitivo que se hace al avanzar. Lo bueno es que tiene diferentes armas con las que entretenerse durante las partidas y que las cartas del tarot le dan un plus a nuestros personajes y al juego en sí.
A nosotros nos ha gustado, pero nos ha faltado algo más. Si lo encontráis con una rebaja o algo así y os gustan los juegos tipo DOOM no lo dudéis con amigos os lo pasaréis muy bien.
El juego tiene modo sin conexión para jugarlo solo con BOTS, no lo recomendamos ya que siempre es más divertido jugarlo con más gente.
Lo dicho este juego a un precio reducido si puede tener un mayor público y una mayor aceptación. Gráficamente es bueno, la música es cañera y le viene como anillo al dedo al juego, pero le falta ese plus de duración y variedad.
Lo mejor
- Gráficamente raya a muy buen nivel, los escenarios y personajes están muy detallados
- La música es muy cañera y nos ha gustado mucho durante los enfrentamientos
- Las cartas del tarot es un elemento que da mucho juego y son de mucha utilidad
- Un buen arsenal de armas con una gran variedad de mejoras y variantes de las mismas
Lo peor
- La duración se queda algo corta
- Nos ha faltado algo más de variedad en el juego
- Que no este doblado al castellano
NOTA DISFRUTAXBOX
6


.jpeg)



