Para empezar, decir que METAL EDEN sería lo más parecido a DOOM ETERNAL que te puedes echar a la cara. Tendremos que conseguir reunir una serie de núcleos con una Hiperunidad llamada Aska para ello destruiremos a multitud de robots que nos pondrán las cosas cada vez más difíciles. Deberemos de rescatar a lo que queda de la humanidad, para ello contamos con un gran arsenal. Somos la única esperanza que hay sobre la tierra.
Nuestra especialidad son las misiones de reconocimiento que podremos llevar a cabo gracias a nuestro núcleo fantasma. Podremos esprintar, correr por las paradas y desatar todo el potencial del núcleo equipado contra los enemigos.
Apartado Técnico
METAL EDEN es un juego que luce de maravilla y que funciona a 4K y 60 FPS, en ningún momento notaremos rascadas ni parones de imagen ni cuando se junten muchos enemigos o haya explosiones en ese sentido para ser un shooter tan frenético la verdad es que lo han cuidado y pulido bastante bien.
En el juego abundan las luces y colores de neón sobre todo el azul y el rojo predominan en muchos escenarios. Donde esa tonalidad quiero trasmitirnos que estamos viviendo en un mundo donde la guerra cibernética esta en auge.
Las texturas del juego son muy detalladas, los escenarios bien construidos dando dando la sensación de que en cualquier momento estaremos listos para cualquier batalla. Así mismo, tanto la iluminación como los efectos de luz como los destellos al disparar armas están muy bien conseguidos aportando una dosis de realismo.
En lo que se refiere a la música si es cierto que me ha parecido un poco cargante en algunos momentos, en los combates multitudinarios esta se acelera y es una BSO techno. Quizás sea porque a mí este tipo de música no me apasiona del todo.
Jugabilidad
Si os gusta DOOM ETERNAL lo más probable es que os acabe gustando o encantando METAL EDEN ya que son juegos primos-hermanos como quien dice. Sus mecánicas y jugabilidad se parecen mucho, salvando las distancias con un toque más futurista para METAL EDEN.
Como Hiperunidad que somos contaremos con un gran arsenal de armas, empezaremos con una simple pistola y poco a poco iremos consiguiendo más y mejores armas para nuestro uso y disfrute. Por ejemplo armas como un rayo eléctrico que sale a toda potencia, el lanzagranadas, otra que dispara orbitas de luz, escopeta, etc.
En este título es muy importante la estrategia sobre el terreno y saber que armas utilizar con cada enemigo en combate. Me explico al principio nos encontramos con enemigos sencillos estos no necesitan ninguna estrategia simplemente les disparamos, los matamos y fuera. Pero luego aparecen enemigos más duros que hacen falta más munición para caer o que están protegidos con blindaje de color verde, estos hay que atacarles con armas específicas o bien darles un buen puñetazo para desactivar temporalmente el escudo y dispararles con el arma más potente que tengamos.
Su parecido a DOOM ETERNAL nos vendrá a la cabeza en muchos momentos
Las armas se pueden ir mejorando en unos puestos de servicio que encontraremos a lo largo del juego, para mejorar las armas en ocasiones deberemos cumplir ciertos objetivos por ejemplo matar a x enemigos con el arma, de esta forma desbloquearemos una habilidad de la misma. Contra más usemos un arma en específico más fácil será desbloquearla por completo. Podremos conseguir de todas un disparo secundario que en ocasiones es muy útil y tiene consecuencias devastadoras.
En lo que se refiere a los enemigos tenemos variedad, aunque nos hubiera gustado un poco más, digamos que hay algunos que siempre se repiten en los combates y te puede llegar a cansar. Cómo los enemigos cibernéticos pequeños. Cada enemigo se comporta de manera diferente, algunos te atacaran desde tierra y otros desde el aire para ponernos las cosas más difíciles aún. Nada que unos buenos cañonazos puedan resolver. Aska sabe bien lo que se hace.
Cosas similares a DOOM ETERNAL pues por el ejemplo los iconos de escudo, el como plantean el terreno para la batalla, el golpe de cerca, etc.
Veamos llegas a una zona donde hay una puerta cerrada y solo se despeja si limpiamos el escenario de todos los enemigos. Se sucede en varias oleadas (incluso una voz femenina va indicando porque oleada vas) cuando terminas de eliminarnos a todos podrás seguir avanzando por dicha puerta. En estos escenarios podremos balancearnos, correr por las paredes, usar portales, coger los escudos, vida y munición. Todo lo que esté a nuestro alcance hay que usarlo para conseguir nuestro objetivo.
Todo esto es adrenalina pura, creednos y en dificultad normal que es como yo lo he jugado en muchos combates las he pasado canutas. El juego puedes obtener vidas, son muy útiles ya que a veces estas tan metido en la batalla que te matan sin querer y con estas vidas extras te regeneras y puedes seguir en la batalla. Están ocultas en diferentes partes del mapa, tan solo queda encontrarlas.
El juego es adrenalina pura, ASKA lo pasará realmente mal en muchas fases del juego
No tenemos un gancho como tal, pero si podremos movernos por unos mecanismos dispuestos por el escenario en forma de bola para llegar más lejos. Después también correr por paredes y encadenar ambos tipos de movimiento, etc. Además, unos railes por los cuales podemos movernos a toda velocidad hasta llegar a nuestro próximo objetivo, al principio es sencillo te cuelgas de uno y te dejas llevar y otras veces tendrás que esquivar, disparar a enemigos en el trayecto y usar todas tus habilidades.
Podremos usar nuestro núcleo para ralentizar el tiempo, para aumentar nuestra velocidad, tener más resistencia al fuego enemigo etc. La verdad es que es super útil, deberían prohibir usarlo jeje.
Algo que nos ha gustado también es que en escenarios grandes puedes usar tu otra forma, es decir te conviertes en una bola cibernética al más puro estilo METROID y puedes ir disparando rayos y cohetes a los enemigos, además también tienes la posibilidad de saltar. A tu antojo tienes la posibilidad de alternar entre este modo "bola" digamos y el modo "normal" que es con la vista en primera persona, viendo nuestra arma equipada. Realmente le da un toque interesante estas partes al juego. De hecho, aquí es cuando empiezan a aparecer nuestras amigas las temibles torretas, las cuales hay que disparar lo más rápido posibles antes de que se vuelvan un verdadero incordio.
A grandes rasgos por lo que ya os he contado seguro que todo os suena a DOOM, a mi me lo ha recordado en muchos momentos, quitando claro esta el estilo gráfico más acorde a lo futurista y llevado al terreno de la guerra cibernética que se esta lidiando por la supervivencia de la humanidad.
Durante nuestra aventura diferentes unidades IA nos hablarán para dirigir nuestro camino o para confundirnos de nuestro objetivo real
En METAL EDEN también nos encontraremos con jefes que nos pondrán las cosas más difíciles, aunque tan solo hay que saber usar bien la estrategia sobre el terreno y las armas en el momento en el que tocan. Sobre todo el más complicado y como es lógico es el jefe final, pero con paciencia se derrota.
Puzles como tal hay uno, pero es muy sencillo tan solo deberemos de hackear algunas puertas o ascensores con un mecanismo el cual se mueve a toda velocidad y tú tienes que darle en el momento adecuado en los iconos marcados. Tienes varios intentos 3-4 depende, pero puedes hacerlo a la primera sin problemas.
Duración
A mí en particular y en dificultad normal me ha durado 6 horas y media. La verdad es que se me queda algo corto y más viendo la duración de otros títulos similares. Eso si es adrenalina pura y sin descanso desde que coges el mando hasta que lo sueltas. Tiene 3 niveles de dificultad: Fácil, Normal y Difícil.
Creo que el juego podrían haberlo alargado un poco más ya que cuando estas haciéndote bien a las armas y al uso de tú núcleo es cuando llega el final del juego. Digamos que tenía varias armas a medio-mejorar que con igual solamente 4-5 horas más hubiera podido mejorar a tope.
Conclusión
Si eres un fan del género shooter y te apasiona por ejemplo juegos como DOOM, pues este título te va a gustar bastante. Tenéis una demo en Xbox para poder probarlo por vosotros mismos, eso siempre saca de dudas a la hora de comprar un juego.
A mí en lo personal me ha gustado pero me ha parecido corto, con digamos poca variedad de enemigos y una música techno un tanto machacona. En lo técnico y en su jugabilidad cumple de sobra, en eso no tengo pegas. Digamos que el juego en sí, me ha supuesto un desafío. Pese a terminarlo en menos de 7 horas si he sentido muchas veces que la IA me ha puesto las cosas muy difíciles en más de una ocasión.
Lo dicho el título está pensado para usar el terreno, las habilidades de Aska y las armas en los momentos justos para poder ir pasando de zonas e ir avanzando.
Mi recomendación es que probéis la demo para haceros una idea bien formada del juego que podéis encontraros.
Lo mejor
- Técnicamente cumple a la perfección, sin bajadas de FPS y con unas buenas texturas e iluminación
- El apartado jugable tiene mucho que ofrecer, el juego se pone cada vez mejor según avanzas
- Su gran arsenal de armas
- Te hace pensar la manera de plantearte el combate contra los enemigos
- El uso del núcleo: sus ventajas y todo lo que ofrece en el combate
Lo peor
- Poca variedad de enemigos y la repetición de los mismos
- Música techno un poco repetitiva
- Como shooter se nos queda corto de duración