Publicidad

AnĂ¡lisis Oxide Room 208: El terror y Doc te esperan en Oxide, un lugar lleno de turbios secretos

 Lo primero es hablar de Oxide Room 104, la primera entrega del equipo de Wild Sphere. En esta entrega debĂ­amos huir del Night Soul Motel con Matt, el personaje protagonista. Durante el juego se nos proponĂ­an diferentes retos a modo de Escape Room, al traspasar cada puerta nos encontrĂ¡bamos cada uno de ellos al mismo tiempo que sus puzles nos hacĂ­an pensar un poco para seguir avanzando.

La premisa era sencilla y se hacĂ­a un juego ameno y divertido. Eso si un tanto limitado en cuanto a enemigos, armas y personajes. Algo que se ha mejorado notablemente en su secuela, expandiĂ©ndose a todos los niveles. 

Sin mĂ¡s vamos a comenzar con el anĂ¡lisis de Oxide Room 208, esperemos que os resulte de mucha utilidad.



Apartado Técnico

Empecemos en lo que destaca, la iluminaciĂ³n es muy buena. Es un juego tan oscuro en ocasiones que cualquier foco de luz o fogonazo se ve perfectamente reflejado. Todo esto es gracias a que el juego usa Ray Tracing y eso de algĂºn modo se nota, tambiĂ©n en las sombras.

Después el modelado de los personajes sobre todo el de los enemigos podría haber sido mejor, no se ven del todo nítidos. El de los propios personajes jugables pasa algo similar, aunque se aprecian algo mejor su ropaje y características propias.

Las texturas del juego son realistas y detalladas. Dado que el juego utiliza Unreal Engine 5 esto lo utiliza a su favor y realmente se nota. 

Respecto a los FPS el juego funciona a 60 fps en Xbox Series X con lo que no hemos tenido ningĂºn problema de fluidez, ni cuando nos encontramos con varios engendros amontonados. QuizĂ¡s alguna cosa rara pero mĂ¡s efecto de algĂºn bug que un defecto grĂ¡fico en si.

Por lo cual grĂ¡ficamente es un juego que tiene luces y sombras, aunque es perfectamente disfrutable.

El doblaje es buenĂ­simo gracias a Todojingles y a Sergi Carles quien interpreta y da voz al personaje de "Doc" en Oxide Room 208. Los efectos de sonido le dan ese toque de terror al tĂ­tulo: gruñidos de enemigos, cierre de puertas, cuando suena el altavoz al hablar Doc etc. EstĂ¡n bien conseguidos, estando unos niveles por debajo del gran doblaje de Sergi Carles. 




Jugabilidad

En Oxide Room 208 tenemos como objetivo llegar a Doc, como lo consigamos es cosa nuestra. ¿QuĂ© tendremos que hacer? Pues ir resolviendo puzles, que por cierto estĂ¡n muy bien pensados y nos pondrĂ¡n las cosas difĂ­ciles en mĂ¡s de una ocasiĂ³n con cĂ¡lculos matemĂ¡ticos, puzles de imĂ¡genes, de letras y nĂºmeros para usar un cĂ³digo en algunas puertas, etc. 

Los puzles forman parte de Oxide, resuélvelos a tiempo o muere en el intento

Para empezar, tenemos a 8 personajes jugables con los que disfrutar de esta experiencia turbia y macabra que es Oxide Room 208. Cada uno de ellos con sus peculiaridades, aunque son despojos de la sociedad que harĂ¡n cualquier cosa para escapar de donde Doc los tiene retenidos.

Durante el juego nos atacaran varios engendros diferentes, varios vuelven de la primera entrega. Como el que se esconde que es parecido al de Silent Hill. Los mĂ¡s normales que estĂ¡n distribuidos por todo el escenario y no pararĂ¡n de molestarnos y algunos especiales o mĂ¡s grandes que nos pondrĂ¡n las cosas algo mĂ¡s difĂ­ciles. Vamos que tendremos que darles mĂ¡s impactos con el arma que llevemos o con la pistola.

Tendremos a nuestra disposiciĂ³n una gran variedad de armas: cuchillos normales o de carnicero, bates de beisbol, sartenes, machetes, pistolas, ametralladoras, incluso un consolador podremos utilizar como arma letal contra estos enemigos. Un poco hilarante, pero va con el tono un poco del juego.

Gran variedad de armas para eliminar a todo engendro que se cruce en nuestro camino

Hay que tener en cuenta que cada arma tiene su desgaste (nos aparece una barra que nos lo indica), es muy importante saberlo para ir cambiando con las diferentes armas que nos encontremos por el escenario en el suelo o en las estanterĂ­as. 

Lo que son los movimientos de atacar a los enemigos con estas armas la verdad que no estĂ¡ muy conseguido. Es como si les faltarĂ¡ fluidez y quizĂ¡s algo de contundencia al impactarles, que saliera mĂ¡s sangre o fuesen desmembrados. Sin embargo, simplemente impactas como a un saco de patatas y este cae al suelo como un peso muerte y al poco desaparece. 

A los movimientos de atacar a los enemigos les falta algo de fluidez y espectacularidad al impactar


 

TambiĂ©n conforme avanzamos podemos conseguir botiquines para curarnos, mĂ¡scaras de gas importante hay zonas que no puedes pasar sin ellas puestas ya que te afecta el veneno que sueltan las plantas venenosas y si no te aplicas rĂ¡pidamente un botiquĂ­n mueres. 

Nuestro personaje puede correr (se agradece siempre esta opciĂ³n), agacharse para que no te vean los enemigos e incluso rodar muy Ăºtil tambiĂ©n en ocasiones para librarnos de diferentes impactos. 

Durante el juego nos encontraremos diferentes ordenadores por el escenario, estos escenarios contienen correos relevantes dirigidos a cada personaje con el que estemos jugando y nos hacen participe de sus historias y de lo turbio que es todo con "Doc" y con sus propias vidas.

Otra cosa que nos ha gustado es que el juego incluye un completo modo foto con multitud de opciones, podrĂ©is sacar vuestro lado artĂ­stico mientras jugĂ¡is y sacar las mejores instantĂ¡neas en este oscuro mundo llamado Oxide. Incluso poner el logo del juego en la imagen si asĂ­ lo preferĂ­s. 

Ahora viene las cosas que no me han gustado, algunos bugs que me he encontrado como no poder mover mi personaje del sitio y no poder avanzar, teniendo que reiniciar el juego. Que muchas veces los enemigos se quedan atrapados entre las puertas. TambiĂ©n que haya enemigos invisibles, sabes que estĂ¡n hay por el ruido y por quĂ© tu les impactas pero por algĂºn bug han desaparecido de mi vista. 

Algunos bugs a veces arruinan por completo la experiencia de juego

TambiĂ©n algo desesperante es el respawn de enemigos. Digamos que estas en una zona B y tienes que ir a la zona A a por una llave pues cuando regresas a la zona inicial B ya te han aparecido los mismos enemigos que ya mataste anteriormente. Y esto pasa hasta en periodos cortos de tiempo por ejemplo en 3-4 minutos. Hubiera sido mejor espaciar algo mĂ¡s de tiempo, aunque imagino que han querido hacer que el juego sea agobiante y asfixiante para el jugador en este sentido. 

Seguramente el equipo de Wild Sphere tomarĂ¡ buena nota y corregirĂ¡ todo esto en futuros parches, ya que le estĂ¡n dando bastante soporte al juego.






DuraciĂ³n

He ido con la calma con cada personaje, leyendo casi toda la informaciĂ³n que me he encontrado en los ordenadores y el juego me ha durado 7 horas clavadas. Es verdad que con los Ăºltimos 4 o 5 personajes he ido mĂ¡s rĂ¡pido al ya manejarme mejor con las armas, al saber esquivar a los enemigos, etc. 

Es una duraciĂ³n que igual se hace un poco corta sabiendo que son 9 personajes jugables, pero en realidad son como pequeñas historias cortas con cada uno de ellos. Depende tambiĂ©n de la habilidad que tengĂ¡is con derrotar enemigos y con los puzles el juego se puede alargar yo dirĂ­a que perfectamente hasta las 9-10 horas.




ConclusiĂ³n

Si te gustan los survival horror con ese toque de escape room, de encontrarte puzles y retos conforme avanzas te lo puedes pasar fenomenal en Oxide Room 208. Sabiendo que es limitado en varios aspectos.

Es verdad que puliendo ciertos detalles podrĂ­a haberse convertido en un juego mucho mejor de lo que es, aunque cumple su cometido de llevarte al lĂ­mite con cada uno de los personajes. A mĂ­ me ha gustado que con cada uno no siempre haya sido el mismo escenario, sino que ha ido variando un poquito, es de agradecer. 

Hay cosas como los bugs o el respawn de enemigos hacen que muchas veces la experiencia se resienta un poco, aunque no quiere decir que el juego este roto o no sea jugable de principio a fin. 

En definitiva, es un un buen juego, con ideas buenas pero con ciertos fallos que le quitan puntos al final.





 Lo mejor

  • AmplĂ­a en todo al original: MĂ¡s personajes, mĂ¡s armas, nuevos enemigos y mĂ¡s tensiĂ³n
  • La creatividad en los diferentes puzles
  • El doblaje es sublime, estĂ¡ a otro nivel
  • La tensiĂ³n que genera Oxide en sĂ­, sientes que realmente estas en un buen apuro


Lo peor

  • Los bugs que tiene a veces te sacan del juego
  • El respawn de los enemigos se hace molesto en ocasiones
  • Los movimientos y la fluidez de nuestro personaje al atacar a los enemigos
  • En duraciĂ³n se queda algo corto
  • Poca variedad de enemigos


NOTA DISFRUTAXBOX

6