TĂtulo: Kingdom Come: Deliverance 2 |
GĂ©nero: RPG, AcciĂ³n, Aventura |
Desarrollador: Warhorse Studios |
Editor/Distribuidor: Deep Silver / Plaion España |
Año: 2025 |
Edad recomendada: +18 |
Idioma: Voces y textos en Castellano |
Plataforma analizada: Xbox Series X |
Precio: 69,99€ |
Si sois nuevos en la saga puede que al principio os resulte algo frustrante, debido a que el juego tiene una curva de aprendizaje bastante alta y la pasarĂ©is canutas en mĂ¡s de una ocasiĂ³n, sin saber muy bien quĂ© hacer en algunas circunstancias o cĂ³mo hacer ciertas tareas. Pero podĂ©is estar tranquilos, ya que KCD2 incluye pantallas-tutorial que os aparecerĂ¡n cada vez que os encontrĂ©is ante una nueva mecĂ¡nica durante vuestra aventura y que podrĂ©is consultar en cualquier momento en los menĂºs del juego.
Historia
La historia principal de Kingdom Come Deliverance 2 se basa en hechos y localizaciones reales de la Europa Medieval del siglo XV (en Bohemia, la actual Chequia) de una manera bastante inmersiva, cinematogrĂ¡fica y dinĂ¡mica, la cual nos llevarĂ¡ bastantes horas a lo largo de dos mapas, Trosky, la regiĂ³n mĂ¡s pequeña, rural y boscosa en la cuĂ¡l comenzamos, nos veremos en varias situaciones divertidas y otras peliagudas hasta un gran momento de climax muy disfrutable que darĂ¡ continuaciĂ³n al segundo mapa, KutnĂ¡ Hora, la regiĂ³n mĂ¡s grande y con mĂºltiples poblaciones y la gran ciudad del mismo nombre, donde pasaremos la mayor parte del tiempo y la que tiene (para nosotros) las mejores misiones del juego.
Algunas decisiones tienen consecuencias
KCD2 es un juego de acciĂ³n y rol centrado en una gran historia Ă©pica que continĂºa las aventuras de Henry de Skalice (Skalitz), en la cual tenemos libertad total para seguir la misiones principales, pero tambiĂ©n podremos descubrir grandes historias secundarias muy variadas que podremos desbloquear al conocer y conversar con personajes secundarios. Tanto en las misiones principales como secundarias las decisiones importan. Deberemos escoger con cuidado los diĂ¡logos, ya que Ă©stos nos podrĂ¡n abrir o cerrar puertas hacia diĂ¡logos extra que desemboquen en alguna actividad, ligues y otras misiones o perder para siempre la oportunidad de experimentar esas "sidequest".
En general, la historia principal te mantiene pegado al asiento en todo momento, aunque si te pierdes mucho explorando o con actividades secundarias puede dar la sensaciĂ³n de alargarse bastante sobre todo hacia la mitad, segĂºn la forma de jugar que tenga cada uno, pero hacia el tramo final coge carrerilla y sin duda terminas disfrutando de principio a fin.
Apartado Técnico
El juego lo podremos disfrutar es dos configuraciones diferentes; modo rendimiento a una resoluciĂ³n de 1440p escalados y unos 60 FPS, y en modo fidelidad con mayor calidad grĂ¡fica, resoluciĂ³n escalada a 4K y 30 FPS.
El modo fidelidad se ve de lujo, pero el rendimiento no es del todo Ă³ptimo
En nuestro caso con Xbox Series X, hemos optado por jugarlo la mayor parte del tiempo en el modo rendimiento, que es con el que hemos disfrutado mĂ¡s, al mantener un equilibrio entre muy buena calidad grĂ¡fica y gran fluidez a la hora de jugar. En el modo fidelidad hay que reconocer que se ve de lujo, pero a la hora de jugar el rendimiento no resulta del todo satisfactorio, con algunos tirones aquĂ y allĂ¡, que segĂºn la situaciĂ³n puede llegar a marear si estĂ¡s acostumbrado a jugar a 60FPS o mĂ¡s.
GrĂ¡ficamente el juego se ve espectacular, Warhorse Studios se ha superado respecto a la primera entrega y en esta secuela disfrutamos de unos paisajes y bosques realistas muy inmersivos, con gran realismo y frondosidad. En cuanto a la arquitectura de las casas, edificios y ciudades no se quedan atrĂ¡s. Han conseguido recrear edificios histĂ³ricos reales como el castillo de Trosky (recreado), la Iglesia sv. Jakuba, La Corte Italiana y muchos lugares mĂ¡s, con tal nivel de detalles que resulta una verdadera delicia para los ojos.
Desde calles con cantidad de detalles, puestos de comercios y mercadillos, murales y frescos en la paredes y fachadas, gentes haciendo sus quehaceres diarios y nocturnos, pasando por npc's relacionĂ¡ndose con otros y/o peleĂ¡ndose tras tener una discusiĂ³n, personajes que reaccionarĂ¡n negativamente a nuestra presencia si estamos sucios o llevamos mucho tiempo sin darnos un baño, si nos ven haciendo alguna acciĂ³n como robar o allanar alguna propiedad privada podrĂ¡n atacarnos o llamar a los guardias para que nos detengan y asĂ, un sin fin de detalles.
Jugabilidad
Todo lo referente a la gestiĂ³n de lo que nos ofrece el juego estĂ¡ en un mismo menĂº. Presionando en nuestro mando de Xbox la "cruceta-arriba" accederemos directamente al mapa y con "cruceta-abajo" iremos directamente al inventario. Desde aquĂ podremos acceder al resto de menĂºs como el diario, la gestiĂ³n de las habilidades de nuestro personaje, los materiales de creaciĂ³n y por Ăºltimo el cĂ³dice, lugar en el que podremos consultar una cantidad ingente e interesante de informaciĂ³n real sobre la Edad Media y el lore del juego, los personajes de la historia, actividades tĂpicas de la Ă©poca, y diferentes localizaciones, muchos de los cuales han existido o existen en la vida real o bien se basan en diferentes leyendas o ficciones de la Ă©poca.
KCD2 es gratamente inmersivo y ofrece una gran cantidad de actividades y minijuegos para entretenerte por su mundo, como la posibilidad de cambiar nuestro aspecto en los barberos, comprar en tiendas, hacer uso de mesas de alquimia para elaborar pĂ³cimas de curaciĂ³n, veneno o para mejorar nuestra habilidad para robar, todo ello con hierbas e ingredientes que podemos recolectar por todo el mapa. TambiĂ©n disponemos de minijuegos para jugar a los dados con npc's con la posibilidad de apostar para ganarnos unas monedas, en mĂºltiples lugares podremos hacer uso de las forjas; ya sea para crear armas y armaduras, o bien, para arreglarlas, adentrarnos en propiedades ajenas a robar y quedarnos con lo robado o bien vendĂ©rselo a algĂºn comerciante regateando el precio (algunos vendedores no aceptarĂ¡n mercancĂa robada), participar en combates sin armas, carreras de caballos, cazar, etc.
La jugabilidad del combate ha sido renovada, ahora ofrece unas tĂ©cnicas y combos mĂ¡s fluidos que en el primer juego, en el cuĂ¡l resultaba un tanto tosco. Al principio el combate es complicado si no estĂ¡s acostumbrado a luchar con armas pesadas en primera persona, pero podremos mejorar nuestra habilidad si visitamos algunos personajes en ciertas localizaciones con los que podremos practicar y nos enseñarĂ¡n nuevas tĂ©cnicas de combate a cambio de dinero. Otro opciĂ³n serĂ¡ estudiar libros de habilidad con armas, para luego seleccionar en las estadĂsticas de nuestro personaje la opciĂ³n que deseemos mejorar.
En cuanto al guardado de partidas tendremos dos formas de hacerlo; la primera opciĂ³n es crear o comprar pĂ³cimas de guardado, la segunda opciĂ³n es simplemente abrir los ajustes del juego y seleccionar "guardar y salir", con esto saldremos al menĂº principal y deberemos darle a "continuar" para seguir donde estĂ¡bamos.
Para guardar partida nos resultarĂ¡ mĂ¡s cĂ³modo salir al menĂº principal y volver a entrar al juego, que hacer uso de las pociones de guardado.
Aunque muchas cosas las podamos hacer por nuestra cuenta, siempre serĂ¡ mĂ¡s rĂ¡pido pagar dinero que ganaremos al completar misiones o tareas y pagar por lo que necesitemos. Por ejemplo, en las casas de baños situadas en diferentes localizaciones, nos curarĂ¡n todas las heridas que tengamos, limpiarĂ¡n nuestros ropajes y ademĂ¡s lo gozaremos con un "final feliz", guiño, guiño, todo ello a un mĂ³dico precio.
A lo largo del juego no estaremos acompañados solamente de humanos, tambiĂ©n tendremos dos compañeros especiales que nos ayudarĂ¡n durante nuestra aventura.
Por un lado tendremos a nuestro caballo, son esenciales para desplazarnos por todo el juego, disponen de almacenamiento extra para nuestro inventario, los podremos alimentar, cepillar y elogiar para ganarnos su lealtad, tambiĂ©n tenemos la posibilidad de equiparles una armadura para ayudarnos en combates y existen diferentes razas, cada una con sus propias ventajas y desventajas como la velocidad, su valentĂa, cantidad de almacenaje, etc.
Al comenzar el juego tendremos a Pebbles (del primer juego) con unas estadĂsticas pobres, pero si recorremos mĂ¡s de 35km con Ă©l, desbloquearemos unas estadĂsticas mejoradas. TambiĂ©n podremos sustituirlo por otro caballo que nos plazca si visitamos los establos de venta y encontramos alguno con mejores estadĂsticas o con un color del pelaje mĂ¡s atractivo.
TambiĂ©n tendremos un perrete, que al igual que el caballo nos podrĂ¡ ayudar en los combates, ademĂ¡s de poder seguir pistas de enemigos o descubrir lugares de caza. Deberemos alimentarle de vez en cuando y animarle con caricias si queremos ganarnos su confianza, si no, al cabo de un tiempo pasarĂ¡ de nosotros y se marcharĂ¡.
DLC's y contenido extra
Aparte de todo el contenido jugable en el juego base, que no es poco, tambiĂ©n disponemos de contenido extra gratuito que se añadirĂ¡ al juego base mediante actualizaciones, como las carreras de caballos y el modo difĂcil, ademĂ¡s de las expansiones del modo historia (de pago) como La muerte hecha un pincel (5,99€) y El Legado de la forja (9 septiembre 2025) y mĂ¡s que irĂ¡n llegando con el paso de los meses, segĂºn la hoja de ruta publicada por Warhorse Studios.
Las carreras de caballos nos las proporcionarĂ¡n dos pintorescos personajes del campamento de los nĂ³madas (al Oeste de la regiĂ³n de Trosky), nos darĂ¡n la oportunidad de participar en dos tipos de carreras de caballo diferentes, carreras normales y carreras de tiro con arco.
- Las carreras normales de caballos competimos contra otros jinetes pasando por puntos de control, deberemos pasar entre los dos postes con banderines para validar el punto, los cuales veremos a la distancia gracias a una columna de humo. Podremos usar caminos o ir campo a través.
- En las carreras de tiro con arco a caballo, deberemos cabalgar y disparar diferentes objetivos que nos darĂ¡n menor o mayor puntuaciĂ³n. Ganaremos al conseguir mayor cantidad de puntos que nuestro oponente, podemos cabalgar con el caballo en modo automĂ¡tico o bien de manera manual.
- La muerte hecha un pincel (primera expansiĂ³n de historia)
Esta expansiĂ³n de pago (incluida en la versiĂ³n Gold y en el Pase de ExpansiĂ³n) añade al juego base una nueva cadena de misiones con su propia historia original. Nos encontraremos con un extraño pintor que necesitarĂ¡ nuestra ayuda para recuperar sus pinceles robados que como recompensa nos desbloquearĂ¡ la personalizaciĂ³n de escudos pudiendo escoger colores, patrones y dibujo central (religiĂ³n, animales, armas, etc).
Sin duda, esta expansiĂ³n-dlc añade misiones bastante extrañas y fuera de lo comĂºn al conjunto completo del juego y resulta ser toda una delicia para los amantes de lo exotĂ©rico, rarezas y viejas leyendas que circulan de boca en boca por las gentes de Bohemia.
DuraciĂ³n
La historia principal ronda las 40-50 horas. En nuestro caso, haciendo las misiones principales, prĂ¡cticamente casi todas las secundarias, dejando tiempo para explorar diferentes rincones de ambos mapas, ademĂ¡s de hacer diferentes actividades y unas cuantas capturas hemos pasado de las 150 horas de entretenimiento.
Sin contar la primera expansiĂ³n de historia La muerte hecha un pincel que añade unas 6-8 horas de contenido adicional al juego base. Y a tener en cuenta todo el contenido que llegarĂ¡ en un futuro.ConclusiĂ³n
Se trata sin duda de un gran RPG en el que nuestras acciones y conversaciones tienen consecuencias reales a lo largo del juego. Nos veremos inmersos en una gran aventura llena de acciĂ³n, sigilo, momentos peliagudos, situaciones graciosas y un mundo abierto que recrea la Edad Media en Bohemia de una manera muy realista y bastante fidedigna, tanto en la arquitectura, en lo sonoro, el comportamiento de los personajes y conversaciones tĂpicas de la Ă©poca, etc.
Si te gusta el gĂ©nero RPG o te apasiona el mundo medieval, es sin duda una compra totalmente recomendada que te harĂ¡ disfrutar como pocos juegos consiguen hoy en dĂa. AdemĂ¡s, Warhorse Studios seguirĂ¡ lanzando contenido nuevo para el juego durante todo el primer año tras el lanzamiento, asĂ que, hay aventura asegurada para mucho rato...
Lo mejor
- AmbientaciĂ³n e inmersiĂ³n
- La historia
- Algunas decisiones y actos tienen consecuencias
- Personajes carismĂ¡ticos
- Doblaje al castellano antiguo de la Edad Media
- Misiones secundarias y actividades variadas
Lo peor
- Curva de aprendizaje un poco alta para nuevos jugadores
- El guardado de partidas llega a ser bastante molesto
- En ciertas situaciones tiene bajadas de rendimiento puntuales y algĂºn que otro fallo visual